ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL FUTBOL
  

Para comenzar no existe con certeza información que nos diga con exactitud cuando y donde tuvo sus inicios el futbol, actualmente se estima que tiene millones de jugadores en todo el mundo, sin embargo el origen del mismo sigue siendo materia de controversia.

Se dice que en siglo III antes de Cristo, en el lejano oriente, específicamente en China se practicaba un deporte muy parecido. En este lejano antecedente del fútbol, los soldados de la Dinastía Han practicaban una actividad que consistía en arrojar una bola con los pies hacia una pequeña red. Como es muy propio de su cultura en ocasiones utilizaban algún cambio en la actividad y debía cumplir con el objetivo cuando se defendía del ataque físico de sus rivales.

Algunos siglos después hubo prácticas más parecidas a lo que actualmente conocemos, en Japón, se llevaba a cabo de forma más ceremonial y consistía en que una pelota debía ser mantenida en el aire el mayor tiempo posible, pasándosela entre jugadores sin usar las manos.

En occidente hubo otros antecedentes, entre los griegos, romanos  y en Mesoamérica, también se llego a practicar el llamado juego de pelota, con nuestros antiguos pueblos se podría decir que aplicaba totalmente el refrán futbolero de que en cada jugada ponían en juego su vida, recordemos que uno de los rivales terminaba ofrecido a los Dioses como ofrenda.

Realmente se ve complicado que estos pueblos y sus personajes históricos tuvieran una  influencia directa en el fútbol moderno. Los “juegos de pelota” eran practicados por jóvenes británicos y franceses, estos quizás podríamos considerarlos como los antecedentes más directos del actual deporte. En los carnavales era común su práctica en las islas británicas, había  ocasiones en las que podía participar un pueblo entero. Sin duda que ahí comenzó el camino de la invasión de cancha de las porras, bueno eso creo, con tanta gente en el campo de juego seguro que dejaron un "buen ejemplo" para la posterioridad.

Italia tuvo el antecedente más claro de todos, el calcio florentino, menos violento que sus variantes británicas y más organizado que las francesas, consistente en dos equipos de 27 jugadores cada uno. Se practicó a partir del siglo XVI, y en 1580 Giovanni Bardi presentó el primer conjunto formal de reglas.

Los datos históricos que marcan la historia del futbol moderno nos dicen que:

La historia moderna del futbol comenzó en Gran Bretaña en el siglo XIX, cuando surgieron las primeras reglas unificadoras del fútbol de carnaval, comenzando a practicarse en asociaciones colegiales fuera de la época de festividades. 

La primera liga de fútbol americana fue la argentina, fundada en 1891, y el primer partido internacional por fuera de Europa se disputó entre Argentina y Uruguay en 1901. 

En 1904, en París, se fundó la Fédération Internationale e Football Association (FIFA), por los representantes futbolísticos de 8 distintos países: Francia, Bélgica, Dinamarca, España, Países Bajos, Suecia, Suiza y Alemania. 

La primera copa mundial de fútbol de la historia se jugó en 1930, que llegó a ser el mayor evento de este deporte en el globo entero. Luego surgieron a Copa Intercontinental en 1960, la Copa Libertadores sudamericana y la Liga de Campeones Europea.

Después de este viaje por la historia nos hemos dado cuenta que no podemos precisar el lugar del nacimiento del futbol, lo que es un hecho innegable, es que hoy en día se ha convertido en el deporte más popular de todo el mundo. Es el juego que más se practica y el que cada 4 años detiene a todo el planeta para disfrutar de sus máximos exponentes y para conocer al nuevo monarca de la Copa del Mundo. 










Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS MEJORES JUGADORES DE LA HISTORIA